domingo, 26 de febrero de 2012

Pantallas "FeelScreen"??

"FeelScreen", que te dice el nombre?? pues espero estes pensando en algunas de esas peliculas futuristicas de los años 80 donde recreban algunos de los sentidos de los que gozamos los seres humanos mediante tecnologia que en esos dias era solo algo con lo que se podia soñar.
Pues como dice la frase tan trillada "el futuro es ahora" fue en el mes de diciembre donde la empresa pionera en esta nueva tecnologia revelo el desarrollo de esta nueva manera de concebir las pantallas tactiles.


La idea es bastante interesante, se pretende recrear la sensacion de texturas, contornos y bordes a los que estamos acostumbrados en una inmensa variedad de cosas en  el mundo que tenemos a nuestro alrededor.
Y como hacen esto?... pues aqui esta lo interesante, normalmente este tipo de sensacion se pensaria en recrear con elementos micromecanicos produciendo vibraciones, y la idea no es mala, sin embargo ellos se basaron en algo que casi todos los ingenieros conocemos, la ley de Coulomb y las atracciones entre cargas electricas de esta manera la pantalla genera una especie de atraccion con la piel de nuestros dedos, y modulando esa atraccion de manera nanometrica se pueden recrear muchos efectos de texturas que reconocemos. A esta funcion o particularidad de la pantalla se le denomino estimulos de vibracion electroestatica y son la base del funcionamiento detras de la FeelScreen.


Senseg, la empresa que desarrollo esta tecnologia, afirma que la introduccion de su nuevo producto se dara apartir de 2013 por lo que no habra que esperar demasiado para tener en nuestras manos estos nuevos dispositivos, ellos aseguran que estos es gracias a que su tecnologia no complica demasiado el proceso de produccion pues solo se requieren de 3 cosas:

  • Senseg Tixel, que es una especie de cubierta especial que es la encargada de transmitir esos impulsos electricos.
  • Senseg Electronics, es el modulo  produce los estimulos electricos modulandolos de manera exacta para producir la sensacion correcta.
  • Senseg software, son las librerias y API's que  les permiten a los desarrolladores personalizar los productos que usen FeelScreen.

En fin con el uso de estos 3 complementos ellos pretenden revolucionar la manera en como percibimos los dispositivos tactiles, aun cuando esta tecnologia es relativamente nueva nos sorprende cada vez mas lo rapido que se esta avanzando en la misma, y por ahora solo queda poder tener en nuestras manos esos nuevos productos para gozar de este nuevo tipo de experiencia que obviamente tendra una gran cantidad de aplicaciones en  un futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario