domingo, 12 de febrero de 2012

Lo nuevo en procesadores: 3D Transistor

Asi es amigos la tecnologia 3D llega al corazon de todos los gadgets y dispositivos electronicos que tienen en su casa hablamos de tablets, smartphones, laptops y claro las tradicionales PC's.

Bueno la noticia del desarrollo de esta nueva tecnologia no es nueva, pues de hecho desde hace ya 2 años investigadores de la universidad de Purdue en Estados Unidos en conjunto con uno de los grandes de la nanotecnologia como Intel han estado lidiando con la titanica labor de darle vida a esta nueva generacion de procesadores. El pasado 4 de mayo de 2011 Intel revelo sus planes para lo que sera la primera transicion de la arquitectura normal de los transistores de un procesador, hacia lo que llamaremos "3D transitors".

Ahora hablemos de lo que hay detras de esta nueva tecnologia... bueno primero que nada esta lo que se conoce como Fin Field Effect Transistors, o FinFETS, los cuales a diferencia de las obleas normales de las que esta hecho un procesador osea de silicio, en esta tecnologia se utiliza una material llamado arseniuro de galio-indio, los transistores hechos de este material son al menos 5 veces mas rapidos que sus contrapartes de silicio y consumen mucha menos energia.
Bueno ¿y que tiene que ver el termino 3D en todo esto?, bueno lo que sucede es que normalmente un transistor de tipo FET tiene un area dentro del mismo llamada "gate" esta se encarga de dirigir el flujo de corriente y asi hacer el cambio de estado de ON - OFF, normalmente esa parte  en los transistores actuales es una delgada capa plana que se situa sobre las demas partes del transistor conocidas como "source" y "drain", y ta tann!! aqui esta el radical cambio, el termino de 3D se utiliza por el hecho de que en lugar de producir gates planas, lo que se hace es crear una que se envuelve alrededor de las otras areas, lo que permite un mayor control de la corriente que circula por el transistor cuando se encuentra en ON y por otro lado un consumo casi nulo si esta en OFF, ademas de que lo hace mucho mas rapido que los transistores normales.

Bueno basta de hablar de cosas raras que si no sabes algo de electronica seguro no estas entendiendo, pasemos a lo importante, ¿cuando saldra al mercado esta nueva tecnologia?...  supongo estas
pensando -ash seguro faltan como mil años y este tipo ya esta haciendo ruido- pues no jaja esta nueva tecnologia ya esta disponible en los procesadores que Intel llama Ivy Bridge, que seria la tercera generacion de procesadores Intel Core.
Claro que por el momento no existen muchos dispositivos que pretendan usar esta nueva tecnologia sin embargo Intel ya esta produciendolos en masa para que en este 2012 empiezen a salir a la venta en numerosos productos nuevos.
Asi que si acabas de comprarte una laptop o PC con un flamante procesador Intel Core i7 de segunda generacion, pues que mal XD, de hecho el dia de ayer 11 de Febrero se dio a conocer la primer Laptop con esta nueva tecnologia, la Samsung NP700G7C- S01US con un valor inicial de 1900 dolares, asi que a ahorrar.
 
Bueno eso es todo, ahora esperemos a que empiezen a salir al mercado esos nuevos procesadores para poder juzgar verdaderamente la capacidad que dicen tener, los equipos que se veran mayormente beneficiados son las tablets y smartphones pues les permitiran tener una capacidad de procesamiento mucho mayor y un consumo de energia de lo mejor que se ha visto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario