domingo, 26 de febrero de 2012

Pantallas "FeelScreen"??

"FeelScreen", que te dice el nombre?? pues espero estes pensando en algunas de esas peliculas futuristicas de los años 80 donde recreban algunos de los sentidos de los que gozamos los seres humanos mediante tecnologia que en esos dias era solo algo con lo que se podia soñar.
Pues como dice la frase tan trillada "el futuro es ahora" fue en el mes de diciembre donde la empresa pionera en esta nueva tecnologia revelo el desarrollo de esta nueva manera de concebir las pantallas tactiles.


La idea es bastante interesante, se pretende recrear la sensacion de texturas, contornos y bordes a los que estamos acostumbrados en una inmensa variedad de cosas en  el mundo que tenemos a nuestro alrededor.
Y como hacen esto?... pues aqui esta lo interesante, normalmente este tipo de sensacion se pensaria en recrear con elementos micromecanicos produciendo vibraciones, y la idea no es mala, sin embargo ellos se basaron en algo que casi todos los ingenieros conocemos, la ley de Coulomb y las atracciones entre cargas electricas de esta manera la pantalla genera una especie de atraccion con la piel de nuestros dedos, y modulando esa atraccion de manera nanometrica se pueden recrear muchos efectos de texturas que reconocemos. A esta funcion o particularidad de la pantalla se le denomino estimulos de vibracion electroestatica y son la base del funcionamiento detras de la FeelScreen.


Senseg, la empresa que desarrollo esta tecnologia, afirma que la introduccion de su nuevo producto se dara apartir de 2013 por lo que no habra que esperar demasiado para tener en nuestras manos estos nuevos dispositivos, ellos aseguran que estos es gracias a que su tecnologia no complica demasiado el proceso de produccion pues solo se requieren de 3 cosas:

  • Senseg Tixel, que es una especie de cubierta especial que es la encargada de transmitir esos impulsos electricos.
  • Senseg Electronics, es el modulo  produce los estimulos electricos modulandolos de manera exacta para producir la sensacion correcta.
  • Senseg software, son las librerias y API's que  les permiten a los desarrolladores personalizar los productos que usen FeelScreen.

En fin con el uso de estos 3 complementos ellos pretenden revolucionar la manera en como percibimos los dispositivos tactiles, aun cuando esta tecnologia es relativamente nueva nos sorprende cada vez mas lo rapido que se esta avanzando en la misma, y por ahora solo queda poder tener en nuestras manos esos nuevos productos para gozar de este nuevo tipo de experiencia que obviamente tendra una gran cantidad de aplicaciones en  un futuro.

domingo, 19 de febrero de 2012

La conexion a internet mas rapida del mundo

Hola amigos pues hoy voy a tratar un tema que seguramente te pone de mal humor cuando sabes las condiciones en las que estamos en nuestro pais, asi es, como en su mayoria deben saber en mexico en cuestion de telecomunicaciones estamo a años luz de distancia de las potencias a nivel mundial en esta rama, y no solo digamos en cuanto a el tipo de tecnologia que utilizamos sino tambien a las estratosfericas cuentas de telefono o internet que debemos pagar por un servicio que la verdad deja bastante que desear.


Bueno primero hay que saber quienes son esos paises que estan en la pelea de ofrecer los servicios de conexion mas rapidos... cualquiera podria decir... Ay osea obvio japon  blablabla!!!... pues si japon esta en una constante pelea por la corona de el servicio de internet mas rapido sin embargo (redoble de tambor)... Corea del sur es el pais con la actual conexion a internet y tasas de subida y bajada mas rapidas del mundo, ademas de otorgar este servicio con un costo razonable y un promedio de 140 Mbps (pueden descargar un dvd de 2Gb en 3 min mas o menos), osea para que no ten confundas, si suponemos que en mexico tenemos en promedio 1.4Mbps descargamos a 179kbps TEORICOS en realidad es como 120-150 kbps si bien te va.
Otra noticia interesante acerca de este tema es el hecho de que como sabemos en Mexico el servicio de internet no es mas que un ROBO y porque lo digo asi pues por el hecho de que pagamos una literal millonada por un servicio bastante malo con decirles que por ejemplo en Finlandia se legislo desde 2009 que el servicio de internet es un servicio basico de cada habitante... puedes creerlo!!, aqui ni siquiera el agua potable les llega a toda la poblacion en general.
Para que te des una idea en Mexico pagamos aproximadamente $35 dolares por MB, en contraste con los $.45 dolares por MB que se paga en Corea del sur.


Ah pero eso no es todo, no no, por si fuera poco Corea nos pone aun mas dificil la "competencia" por ofrecer el mejor servicio, pues como fue anunciado hace algunos meses por uno de los empresarios de las compañias de telecomunicaciones Sur coreanas mas importantes como es SK Telecom, para finales de 2012 intentaran tener un servicio de 1Gbps en cada casa de dicho pais, es decir mas o menos aunmentaran en 10 veces su velocidad de conexion actual y  por solo 27 dolares... como para poner el ojo cuadrado no??.


Pues asi es amigos parece que tenemos un inmenso camino por recorrer para poder hacer un poco de justicia en nuestro pais en este ambito, cambiemos nuestra conformista manera de ser y exijamos el servicio que realmente merecemos por el precio que pagamos, eso es todo y nos vemos la proxima semana.



PD. Cambiando de tema  !!ganamos el primer partido de futbol americano que se jugo este domingo 19 de febrero!! excelente equipo XD.

domingo, 12 de febrero de 2012

Lo nuevo en procesadores: 3D Transistor

Asi es amigos la tecnologia 3D llega al corazon de todos los gadgets y dispositivos electronicos que tienen en su casa hablamos de tablets, smartphones, laptops y claro las tradicionales PC's.

Bueno la noticia del desarrollo de esta nueva tecnologia no es nueva, pues de hecho desde hace ya 2 años investigadores de la universidad de Purdue en Estados Unidos en conjunto con uno de los grandes de la nanotecnologia como Intel han estado lidiando con la titanica labor de darle vida a esta nueva generacion de procesadores. El pasado 4 de mayo de 2011 Intel revelo sus planes para lo que sera la primera transicion de la arquitectura normal de los transistores de un procesador, hacia lo que llamaremos "3D transitors".

Ahora hablemos de lo que hay detras de esta nueva tecnologia... bueno primero que nada esta lo que se conoce como Fin Field Effect Transistors, o FinFETS, los cuales a diferencia de las obleas normales de las que esta hecho un procesador osea de silicio, en esta tecnologia se utiliza una material llamado arseniuro de galio-indio, los transistores hechos de este material son al menos 5 veces mas rapidos que sus contrapartes de silicio y consumen mucha menos energia.
Bueno ¿y que tiene que ver el termino 3D en todo esto?, bueno lo que sucede es que normalmente un transistor de tipo FET tiene un area dentro del mismo llamada "gate" esta se encarga de dirigir el flujo de corriente y asi hacer el cambio de estado de ON - OFF, normalmente esa parte  en los transistores actuales es una delgada capa plana que se situa sobre las demas partes del transistor conocidas como "source" y "drain", y ta tann!! aqui esta el radical cambio, el termino de 3D se utiliza por el hecho de que en lugar de producir gates planas, lo que se hace es crear una que se envuelve alrededor de las otras areas, lo que permite un mayor control de la corriente que circula por el transistor cuando se encuentra en ON y por otro lado un consumo casi nulo si esta en OFF, ademas de que lo hace mucho mas rapido que los transistores normales.

Bueno basta de hablar de cosas raras que si no sabes algo de electronica seguro no estas entendiendo, pasemos a lo importante, ¿cuando saldra al mercado esta nueva tecnologia?...  supongo estas
pensando -ash seguro faltan como mil años y este tipo ya esta haciendo ruido- pues no jaja esta nueva tecnologia ya esta disponible en los procesadores que Intel llama Ivy Bridge, que seria la tercera generacion de procesadores Intel Core.
Claro que por el momento no existen muchos dispositivos que pretendan usar esta nueva tecnologia sin embargo Intel ya esta produciendolos en masa para que en este 2012 empiezen a salir a la venta en numerosos productos nuevos.
Asi que si acabas de comprarte una laptop o PC con un flamante procesador Intel Core i7 de segunda generacion, pues que mal XD, de hecho el dia de ayer 11 de Febrero se dio a conocer la primer Laptop con esta nueva tecnologia, la Samsung NP700G7C- S01US con un valor inicial de 1900 dolares, asi que a ahorrar.
 
Bueno eso es todo, ahora esperemos a que empiezen a salir al mercado esos nuevos procesadores para poder juzgar verdaderamente la capacidad que dicen tener, los equipos que se veran mayormente beneficiados son las tablets y smartphones pues les permitiran tener una capacidad de procesamiento mucho mayor y un consumo de energia de lo mejor que se ha visto.

lunes, 6 de febrero de 2012

"El santo grial del diseño de antenas"

Este es el termino que utiliza el cientifico e investigador de la  firma conocida como Intellectual-Ventures, para referirse a lo que el cree sera el futuro de la manera en como se comenzaran a desarrollar las antenas para los diversos dispositivos que hoy hacen uso de las mismas.

¿Y que es ese supuesto "grial"?.... pues es algo conocido como Metamateriales... con un nombre tan impresionante nos preguntamos, bueno y que cosa tan maravillosa pueden hacer esas sustancias o compuestos, bueno pues la idea de la investigacion en general y mas enfocada acerca de metamateriales es la "invisibilidad"(Ayy papá ya me vi con mi capa de invisibilidad!!)... dejenme comentarles que estos compuestos sinteticos tan peculiares se fabrican de tal manera que en principio basico son mas pequeños que la longitud de onda de la luz  y que otros tipos de ondas electromagneticas...y que pasa con eso pues simple, al ser materiales con la capacidad de dejar pasar la luz a traves de ellos sin alterar su "curso", pues  sucede que a los ojos humanos algo recubierto de metamateriales es invisible.
Pero eso de doblar la luz y hacerla que rodee el objeto sin alterar la onda no es lo interesante para nosotros(te preguntaras, ¿bueno y entonces para que me lo dices?)... la otra propiedad que estos compuestos tienen es que son capaces de dirigir o enfocar un haz de supongamos una onda de radio
(Aha!!)  y pues esa es la idea detras del uso de estas substancias.

Esta idea ya se esta usando en algunos dispositivos como routers wireless y celulares, sin embargo aun falta bastante para resolver algunos problemas que implica esta nueva tecnologia.
Pero por otro lado las ventajas son muchas como el bajo costo, gran mejora del alcance y facilidad de produccion; en general lo que se supone que esta antena hace es lo siguiente:
Una señal de radio se propagara a lo largo de un circuito que contendra miles de elementos de metamaterial, cada uno puede ser sintonizado a resonar a una frecuencia en especifico y a redirigir la radiacion de una cierta forma y en una determinada direccion, al pasar atraves de cada elemento las ondas de radiacion son emitidas en diferentes angulos lo que al final producira un haz de onda en una direccion y forma especifica.

Suena genial, pero el verdadero problema no es construilas sino controlar a cada uno de esos diminutos elementos dentro de la antena, pues si pusieramos una antena de ese tipo en nuestro carro, y la enfocaramos a un satelite, mientras avanzamos necesitariamos ir haciendo ajustes en  la manera en como cada elemento manipularia la onda para poder mantener la forma del haz en buen estado y que la comunicacion siguiera, es como si necesitaramos mover la antena esa que tienes en la azotea de tu casa a cada rato y de manera automatica, seria algo complicado aunque ya existen algunas maneras en como se puede realizar esta tarea como con el uso de materiales microelectromecanicos,  ferroelectricos, o cristal liquido... osea ya es posible solo que no es muy sencillo y barato de hacer.

En fin segun la firma Intellectual Ventures, ellos ya tienen la solucion a todos nuestros problemas, y esperan poder presentarla como producto comercial para finales de 2014, asi que habra que esperar para ver que tanto impacto tiene esta nueva tecnologia, esperemos sea uno de los grandes avances que se den en los proximos años en el desarrollo de las comunicaciones inalambricas.