domingo, 29 de enero de 2012

El futuro de las redes de telecomunicaciones: IPv6 a la vuelta de la esquina

Asi es, el conocido protocolo que nos permite acceder a Internet esta a unos pocos meses de dar un gran salto. Para aquellos que no sepan que es el protocolo IP, pues es mas o menos en cuestion de telecomunicaciones como la direccion del domicilio de su casa, osea que mediante este su casa puede ser identificada y localizada con exactitud desde cualquier lugar... a esa direccion les mandan las cartas y los recibos de pago.


De igual manera con el protocolo IP, mediante el los equipos como computadoras, celulares, tablets y mas se identifican en la red y pueden reconocer de donde vienen los datos o a donde van.
 Eso es en terminos sencillos el protocolo IP, ahora bien porque tanto alboroto por la implementaciond e IPv6, pues porque en la actualidad todas las direcciones IP que existen son del veterano protocolo IPv4, y pues ¿que pasa con el?... resulta que las direcciones IPv4 ya estan agotadas segun informa el organismo conocido como ICANN encargado de asignar las direcciones IP.



IPv4 consiste en direcciones de 32 bits, es decir algo como esto 192.168.156.134, cada uno de esos cuartetos puede llegar a un numero maximo de 255 entonces si sus matematicas son buenas  eso nos da un poco mas de 4000 millones de direcciones asignables; el pasado 3 de febrero de 2011 la ICANN, termino de repartir los ultimos paquetes de direcciones a las distintas regiones en las que se tiene dividido al mundo.

Pero aqui entra IPv6 que esta formado por direcciones de 128 bits osea que habra "hartas" direcciones para todos algo asi como 340 trillones de trillones de trillones de ellas. La migracion no se hara  asi como por arte de magia y de la noche a la mañana , el pasado 8 de  junio de 2011 se realizaron pruebas a nivel mundial donde algunas de las grandes empresas del internet utilizaron por 1 dia el sistema de direcciones IPv6, entre ellas  Google, Yahoo, Facebook y algunas otras mas.
Esa gran cantidad de direcciones nos abre un gran panorama y posibilidades de crecimiento a futuro, pues en la actualidad normalmente si en tu casa tienes 3 computadoras, tu provedor de servicios le asigna una IP publica a tu router y a traves de ella tus 3 equipos salen hacia la nube de internet, pero entre esas 3 computadoras solo puedes utilizar IP´s privadas osea dentro de tu pequeña red de hogar... pues con la implementacion de IPv6 no sera necesario realizar ese esquema, simplemente cada equipo podra tener una IP publica para conectarse al internet, asi es ahora hasta tu refri, tu horno de microondas y tu television van a tener una IP para ellos solitos.

Bueno pero y cuando empieza todo este relajo pues si vives en Mexico esperate sentado XD porque aun falta un rato para que los proveedores de internet  de aqui empiezen a utilizar este sistema,  sin embargo para otros paises la gran fecha sera este proximo 6 de junio, donde proveedores de servicio como AT&T, Comcast, FreeTelecom y Xs4all, asi como grandes del internet como Google y Facebook empezaran la migracion siendo ellos la punta de lanza del futuro que tendran las telecomunicaciones.

Aun cuando ya esta proxima la implementacion de IPv6, una migracion completa  a nivel mundial no se llevara a cabo segun algunos expertos sino hasta dentro de 1 decada o un poco mas, pues como es normal en este ambito existe una gran brecha tecnologia entre los paises de primer mundo y los que se encuentran en vias de desarrollo, pero alegremonos que tarde o temprano nos llegara nuestro momento ahora solo es cuestion de esperar e imaginar lo que viene.



Fuentes:
www.bbc.co.uk/
www.alt1040.com

1 comentario:

  1. En realidad el problema de que se hayan terminado las direcciones de IPv4, no se debe a que sean muchos equipos, sino a una mala distribución de las mismas. Excelente artículo. Saludos

    ResponderEliminar